En general, la hipertensión tiene muy pocos síntomas y por eso es llamada “enfermedad silenciosa”. “Cuando aparecen síntomas como dolor de cabeza, mareos es porque ya es tarde y esos síntomas están asociados a complicaciones”, dice el especialista.
“El corazón es un músculo, como una bomba y cuando late, se comprime empujando la sangre para hacerla circular. Cuando la empuja, la sangre pasa al sistema circulatorio, las arterias que reciben este impulso con fuerza. Las arterias son dinámicas, elásticas, no son cañerías rígidas y de alguna manera amortiguan este impulso del corazón que es muy fuerte. Ahora, cuando las cañerías empiezan a perder esta capacidad se empiezan a poner un poquito más rígidas, más apretadas, entonces la presión al interior de estas cañerías sube”
Diversos estudios que se han realizado por años, han demostrado que cuando esta presión al interior de las arterias sobrepasa los l40/90 hay riesgo para la mayoría de las personas. Esto es 140 la alta sistólica y 90, la baja diastólica. También se menciona como 14 con 9.
Sin embargo, este número no es igual para todos y lo mismo que el número de zapato o la talla de pantalón, cada individuo tiene su presión particular. Por lo tanto, hay personas con enfermedades asociadas que puedan tener hipertensión con una cifra más baja que esa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario