lunes, 8 de agosto de 2016

CÁNCER DE TIROIDES: NÓDULOS EN EL CUELLO



El cáncer de tiroides es una enfermedad que durante las últimas tres décadas ha aumentado en el mundo. Una de cada dos mujeres de 50 años presenta un nódulo, y entre 5 y 10% de estos corresponden a un cáncer.

“Para saber si estos nódulos son malignos se considera una serie de factores: historia clínica del paciente, examen físico, estudio de imágenes e histología. Es entonces cuando uno puede determinar si se trata de un cáncer o es un caso sugerente de cáncer”.

Los pacientes pueden llegar con síntomas, como la presencia de un nódulo de consistencia firme que crece rápidamente, cambios asociados como disfonía y/o la constatación de ganglios aumentados de tamaño junto con el nódulo, o bien, ser diagnosticados en forma incidental. “Lo habitual es que los pacientes consulten a un médico por una situación en particular y que, producto de ello, se realice una exploración al cuello donde se palpe el nódulo”.


“Además del examen físico y el historial clínico, el paciente debe efectuarse una ecografía de tiroides. De esta forma, y según las características imagenológicas, se decide hacer o no una punción, para el posterior estudio histológico. Con el conjunto de variables se decide el paso a seguir: desde la mera observación clínica y ecografía al cabo de unos meses, a la repetición de la punción o directamente la cirugía. Lo importante es que la decisión que se tome sea individualizada según cada caso”.


 Dr. Luis Arturo Gomez Hernandez
CITAS al: 3823.1001 y 3823.1002 | Av. Plan de San Luis No.1776

No hay comentarios.:

Publicar un comentario