![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTfpJ2dGEc5-Qt9me3yU8eGK7R_Ib_RO2yMj8SoGoCtrxBTGHY0SqocsFlGU_owU83pZtvGrA36ntMQYyNqpLdY08RAtxVXwST3wKa-XlsphMOYDhMd-df82ccI1G2KLmaok11ifAuq_E/s640/mecanismos-control-diabetes.jpg)
La diabetes es una enfermedad crónica que requiere asistencia médica continua y una educación del paciente y su familia para que comprendan la enfermedad, las medidas de prevención y el tratamiento, con el fin de responsabilizarse para alcanzar las metas de tratamiento y prevenir o retardar el desarrollo de complicaciones agudas y crónicas. La atención y cuidado del diabético es complejo y requiere del abordaje de variados aspectos sumados al control de la glucemia. Existe evidencia que soporta la amplia gama de intervenciones para mejorar la evolución de la historia natural de la diabetes mellitus.
Este conjunto de estándares y recomendaciones asistenciales intentan proporcionar a los clínicos, pacientes, familiares, investigadores, compañías de seguros y demás personas interesadas, información acerca de los aspectos de la asistencia del diabético, las metas terapéuticas y las herramientas para evaluar la calidad de la atención. Aunque las preferencias individuales, la existencia de comorbilidades y otros factores del paciente puedan influir para modificar las metas, esta Guía brinda los objetivos que más a menudo se persiguen con la mayoría de los pacientes. Cada paciente debe ser evaluado en particular y el clínico definirá si requiere de evaluación y tratamiento por parte de otros especialistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario