![](https://i.ytimg.com/vi/VAv5nJUfOuU/maxresdefault.jpg)
La cetoacidosis es una afección grave que puede producir un coma diabético (perder el conocimiento por mucho tiempo) o incluso la muerte.
Cuando las células no están recibiendo la glucosa que necesitan como fuente de energía, el cuerpo comienza a quemar grasa para tener energía, lo que produce cetonas.Las cetonas son químicos que el cuerpo crea cuando quema grasa para usarla como energía. El cuerpo hace esto cuando no tiene suficiente insulina para usar glucosa, la fuente normal de energía de su cuerpo. Cuando las cetonas se acumulan en la sangre, esto hace que su sangre sea más ácida. Son una señal de advertencia de que la diabetes está fuera de control o que usted se está enfermando.
Un alto nivel de cetonas puede envenenar el cuerpo. Cuando el nivel es demasiado alto, le puede dar cetoacidosis diabética.
La cetoacidosis se puede presentar en cualquier persona con diabetes, aunque es poco común en personas con diabetes tipo 2. Algunas personas mayores con diabetes tipo 2 pueden tener una afección grave diferente, llamada coma hiperosmolar no cetósico, en el que el cuerpo trata de deshacerse del exceso de glucosa por la orina.
El tratamiento de la cetoacidosis generalmente requiere hospitalización. Pero usted puede ayudar a prevenir la cetoacidosis si aprende a identificar las señales de advertencia y se hace pruebas frecuentes de orina y sangre.
¿Cuáles son las señales de advertencia de la cetoacidosis?
La cetoacidosis generalmente se presenta lentamente. Si llega a vomitar, esta afección mortal puede surgir en pocas horas. Los síntomas iniciales incluyen:
- Sed o boca muy seca
- Constante necesidad de orinar
- Alto nivel de glucosa (azúcar)
- Alto nivel de cetonas en la orina
Luego se presentan otros síntomas:
- Cansancio constante.
- Piel seca o enrojecida
- Náuseas, vómitos o dolor abdominal (Pueden causar vómitos muchas enfermedades, no solo la cetoacidosis. Si los vómitos continúan durante más de 2 horas, comuníquese con su proveedor de atención médica.)
- Dificultad para respirar
- Aliento con olor a fruta
- Dificultad para prestar atención o confusión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario