miércoles, 27 de abril de 2016

Datos Sobre la Enfermeded Neumocócica en Adultos


¿Qué es la enfermedad neumocócica?
La enfermedad neumocócica es una infección causada por bacterias comunes llamadas “neumococos”. Puede provocar enfermedades graves como neumonía, meningitis, e infecciones de la sangre (bacteriemia).

¿Es peligrosa?
La enfermedad neumocócica es grave y mortal. La meningitis neumocócica y las infecciones de la sangre matan a miles de estadounidenses por año. La mayoría de estas muertes se producen en adultos. Para aquellos que sobreviven, estas infecciones pueden provocar hospitalización, un tiempo prolongado de recuperación y problemas de salud devastadores, como pérdida de la audición, convulsiones, ceguera, y parálisis.

La neumonía neumocócica también es peligrosa. Todos los años se hospitalizan a al menos 175,000 personas por esto, y algunos de estos pacientes tendrán como resultado un ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca.

¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad neumocócica puede atacar rápidamente y sin advertencias, pero los síntomas no son iguales para todos. Dependiendo de si la infección provoca neumonía, infección de la sangre o meningitis, se pueden presentar ciertas combinaciones de lo siguiente:
 
  • inicio abrupto de fiebre 
  • temblores o escalofríos, tos
  • falta de aire 
  • dolor de pecho
  • cuello rígido 
  • desorientación
  • sensibilidad a la luz

¿Cómo se contrae la enfermedad neumocócica? 

Las bacterias neumocócicas se diseminan por la tos o los estornudos, o con el contacto directo, como al besarse. No todas las personas que llevan la bacteria se enferman, por lo que es posible “contagiarse” con la enfermedad neumocócica de alguien que parezca estar sano.

¿Quién puede contraer la enfermedad neumocócica? 
Cualquier persona puede contraer la enfermedad neumocócica, pero los mayores de 65 años y los adultos más jóvenes con determinadas afecciones crónicas de salud tienen más probabilidades de contraerla que los demás. También corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario