miércoles, 27 de abril de 2016

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)


El accidente cerebrovascular es una patologia encefalica que constituye un problema de salud publica a nivel mundial por distintas razones, entre ellas se encuentran la elevada incidencia y secuelas discapacitantes de la misma, ademas de ser una enfermedad cuyos factores de riesgo son en su mayoria prevenibles o modificables.

Es una patologia relevante en el adulto que afecta principalmente a la poblacion entre 45 y 65 años, es una de las primeras 5 causas de muerte en America Latina. Ademas aquellos pacientes que sobreviven a un (ACV) tienen un alto porcentaje de quedar con algun tipo de discapacidad.
Esta enfermedad vascular en el parenquima cerebral que afecta a los vasos sanguineos que suministran sangre al cerebro es conocida tambien comom ictus, apoplejia, infarto cerebral, embolia o trombosis cerebral.

Esta enfermedad ocurre cuando los vasos sanguineos que conducen oxigeno y nutrientes al cerebro se ocluyen o se rompen, a causa de esta oclusion o rompimiento parte del cerebro no recibe el flujo; se priva de oxigeno y las celulas cerebrales afectadas no pueden funcionar y mueren al cabo de unos minutos (hipoxia). Cuando esto sucede la parte del cuerpo controlada por ellas deja de funcionar. Los efectos del (ACV) son devastadores y generalmente permanentes ya que las celulas que mueren no pueden ser reemplazadas por otras.


Hay 2 tipos principales de accidentes cerebrovascular :
Accidente cerebrovascular isquemico.
Accidente cerebrovasular hemorragico.


El (ACV) isquemico ocurre cuando un vaso sanguineo que irriga al cerebro resulta bloqueado por un coagulo de sangre, esto puede suceder de 2 maneras :
1. Se forma un coagulo en una arteria que ya esta muy estrecha, lo cual se denomina accidente cerebrovascular trombotico.
2. Un coagulo se puede desprender desde otro lugar en los vasos sanguineos y viajar hasta el cerebro, lo cual se denomina embolia cerebral o un acidente cerebrovascular embolico.
Un accidente cerebrovascular hemorragico ocurre cuando un vaso sanguineo en alguna parte del cerebro se debilita y se rompe, provocando asi que la sangre escape hacia el cerebro.


Factores de Riesgo.


La hipertension arterial es el principal factor de riesgo en los accidentes cerebrovasculares.
La diabetes.
El colesterol alto.
La edad.
La raza.
El sobrepeso.
El tabaquismo y el alcoholismo.
El consumo de drogas ilicitas.


Un accidente cerebrovascular es una emergencia medica, el tratamiento puede salvar vidas y reducir la discapacidad en las personas que lo sufren, ademas los tratamientos dependen de cuan grave fue el (ACV) y que lo causo; la mayor parte de las personas que padecen un (ACV) necesariamente necesitan hospitalizacion.


CITAS al: 3823.1001 y 3823.1002 | Av. Plan de San Luis No.1776

No hay comentarios.:

Publicar un comentario