![](https://misprimerospasoscondiabetes.files.wordpress.com/2015/02/95060855.jpg)
Entorpecen el tratamiento los mitos y el no poder acoplarse a nuevos hábitos.
Primero es necesario precisar qué factores intervienen en el desarrollo de Diabetes, los géneticos y los ambientales, por ello para acoplarse a un tratamiento se requerirá cambiar estos segundos, como el tipo de alimentación y la actividad física.
El tratamiento de Diabetes consiste en dos: dieta y ejercicio; e insulina o medicamentos por vía oral. Sin embargo, más allá de ello es necesario educación, ejercicio, cambios de alimentación y dejar de fumar.
Respecto a la medicación, es uno de los pasos más complicados, ya que debido a la desinformación se crean mitos alrededor de estos, principalmente con la insulina:
- Ocasionan ceguera
- Utilizar insulina significa que he fallado
- Utilizar insulina significa que la Diabetes está empeorando
- Las inyecciones son dolorosas
- Tendré episodios de hipoglucemias
- Una vez que inicie con la insulina, ya no podré dejarla
Todos y cada uno de ellos son FALSOS, lo que origina una integración tardía al tratamiento y aumenta las probabilidades de desarrollar complicaciones.
Toma en cuenta que un tratamiento requiere un manejo integral, es decir, un control de glucosa y terapia individualizada.
CITAS al: 3823.1001 y 3823.1002 | Av. Plan de San Luis No.1776
No hay comentarios.:
Publicar un comentario