lunes, 15 de febrero de 2016

Parálisis de Bell




La parálisis de Bell es una forma de parálisis facial temporaria que se produce por el daño o trauma a uno de los nervios faciales. Los nervios faciales dirigen los músculos de un lado de la cara, y las expresiones faciales como sonreír y fruncir el ceño. El nervio facial también transmite sensaciones del gusto provenientes de la lengua.

Cuando se produce la parálisis de Bell, se interrumpe la función del nervio facial, causando la interrupción de los mensajes que el cerebro envía a los músculos faciales. Esta interrupción produce debilidad o parálisis facial.

El trastorno, que no está relacionado con un accidente cerebrovascular, es la causa más común de parálisis facial. Generalmente la parálisis de Bell afecta sólo un nervio del par facial y un lado de la cara, sin embargo, puede también afectar ambos lados.

Síntomas

Los síntomas varían de una persona a otra y fluctúan en gravedad, desde debilidad leve a parálisis facial total. Estos síntomas pueden incluir:
Tics
Debilidad o parálisis en uno o ambos lados de la cara
Caída del párpado y la comisura de la boca
Sequedad del ojo o boca
Deterioro del gusto
Lagrimeo excesivo de un ojo

Estos síntomas, comienzan súbitamente y llegan al máximo en 48 h.

Diagnóstico

El diagnóstico de parálisis de Bell se hace sobre la base de la presentación clínica, que incluye un aspecto facial deformado y la incapacidad de mover músculos en el lado afectado de la cara, y descartando otras causas posibles de parálisis facial. No existe un análisis específico de laboratorio para confirmar el diagnóstico de este trastorno.

Tratamiento

No existe una cura o curso estándar de tratamiento para la parálisis de Bell. El factor más importante en el tratamiento es eliminar la fuente del daño nervioso.

La parálisis de Bell afecta a cada individuo en forma diferente. Algunos casos son leves y no necesitan tratamiento ya que generalmente los síntomas remiten por sí solos en 2 semanas. Para otros, el tratamiento puede incluir medicamentos y otras opciones terapéuticas.



Dr. Luis Arturo Gomez Hernandez: 3823.1001 y 3823.1002 | Av. Plan de San Luis No.1776



No hay comentarios.:

Publicar un comentario